Planificación de Paradas de Planta y Overhaul
Certificación otorgada por PMM Business School
Certificación
La certificación en Competencias Maintenance Planning Profesional es otorgada por el PMM Business School
Próximas Fechas
Por definir
Duración Presencial
16 horas
Costo Presencial
$850 USD + IVA
Nota: el pago se realiza en dólares o al tipo de cambio del día del pago.
Incluye: material didáctico, comida y recesos para café. Además, el libro "Organización y gestión del mantenimiento" por Luis Amendola Ph.D., USB con diapositivas del curso, artículos, revistas y libros electrónicos
No incluye: hospedaje: haga sus reservaciones en el hotel sede.
Duración On-Line
12 hr (distribuidas en 3 sesiones de 4 hr cada una) + 4 hr off-line (clases grabadas).
Costo On-Line
$850 USD + IVA
Nota: el pago se realiza en dólares o al tipo de cambio del día del pago.
Incluye: diapositivas del curso, artículos, revistas y libros electrónicos.
Beneficios
Consigue la correcta planificación de las paradas de planta integrando las acciones que respondan a los riesgos, la programación, el control y el seguimiento de las actividades, teniendo un impacto positivo en los indicadores económicos y de resultados.
Materiales audiovisuales didácticos
Anticipación de posibles riesgos y estrategias para su gestión
Concerás recursos de Tecnología de Información
Aprendizaje a través de casos prácticos
Incluye control de indicadores y métricas KPI
Podrás generar un plan de paradas para tu empresa
Objetivos
Generarás un programa de mantenimiento de activos en la industria que, al menor costo posible y resguardando la integridad de máquinas y talento, optimizará el aprovechamiento de los recursos, la gestión de los indicadores de desempeño y la preservación del buen funcionamiento de los equipos.
Conocerás técnicas y herramientas para la planificación, programación, estimación de costos y gestión de las paradas de planta y overhaul.
Conocerás una metodología de referencia para el cálculo de los CAPEX y OPEX en las paradas de planta y overhaul.
Aplicarás herramientas de confiabilidad, mantenibilidad y disponibilidad para la planificación de las tareas, recursos técnicos, económicos y humanos.
Realizarás análisis de costos del ciclo de vida para las alternativas de inversión

Instructor: Luis Amendola
Cuenta con más de 40 años de experiencia industrial, de consultoría y académica en los 5 continentes, ocupando cargos directivos y ejerciendo todos los roles de la Gestión de Activos & Facility Management (Técnico Mecánico, Instrumentista, Supervisor, Superintendente, Gerente de Operaciones y Mantenimiento y Gerente General).
Temario
Estrategias de paradas y Overhaul
• Preparación de la lista de trabajo
• Preparación del Alcance
• Organización de la Parada & Overhaulž Estrategias de Paradas de Planta
Gestión del Ciclo de Vida de los Activos
• Fundamentos Prácticos del Análisis del Coste delCiclo de Vida ¿Cálculos Capex & Opex?
Eficiencia & Productividad
• OEE OVERHAUL (Efectividad Global del Overhaul)
• OCE ProductividadIndicadores y Métricas “KPI”
• Métricas de Seguridad Laboral
• Métricas de Tiempo
• Métricas de Trabajo
• Métricas de Costosž Métricas de Contratistas
• Otras métricas
Herramientas Informáticas
• MS Project, Caso práctico: Experiencias de Paradas de Planta.
Desarrrollo Caso Práctico Gestión de Paradas dePlanta “tecnologia de la Información”
• Estudios de caso
• EDP “Estructura de Descomposición del Proyecto”
• Introducción a las actividades
• Relación entre actividades
• Duración y tareas críticas Pert β
• Asignación de recursosž Niveles de recursos
• Análisis de costes
• Curva de la “S” EVM
Building Information Modeling (bim)
• Aplicación del BIM en la Gestión de Paradas dePlanta
Requisitos
Experiencia como ingeniero, planificador y técnico que coordina y tiene responsabilidades en la planificación y gestión de proyectos de paradas de plantas (mantenimiento y operaciones).
Registro
LLEVAMOS NUESTROS CURSOS A TU PLANTA
Con la misma calidad y sin salir de tus instalaciones, nuestros instructores capacitan a tu equipo de mantenimiento en las últimas técnicas y tendencias para incrementar la confiabilidad y la productividad.